La cuarentena seguirá hasta el 28 de junio en la Argentina, aunque habrá diferenciaciones en las zonas que no tengan circulación de coronavirus, anunció esta noche el presidente Alberto Fenández.
En conferencia de prensa, el mandatario nacional, comunicó que por otros 21 días todo seguirá igual en las zonas del país donde haya circulación comunitaria, mientras que los distritos que no la tengan, pasarán a la fase denominada de “distanciamiento obligatorio” en lugar de aislamiento.
“Vamos a sostener el aislamiento social preventivo y obligatorio, donde haya circulación comunitaria del virus. Allí la situación va a continuar como hasta ahora. El resto del país va a entrar en un distanciamiento social preventivo y obligatorio, que representa un avance en la cuarentena” dijo Fernández.
El mandatario subrayó el desempeño de los argentinos para hacer frente a la pandemia y evitar la propagación del virus. Afirmó que el 85% del país ya se encuentra en condiciones de pasar a esa siguiente etapa.
En los lugares con circulación comunitaria -AMBA, Gran Córdoba, Gran Chaco, algunas ciudades de Río Negro y Trelew- continuará el aislamiento. En el resto, se ingresa en una etapa de “distanciamiento social”, dijo el Presidente.
Durante el anuncio, Fernández aclaró que “abrirse no significará volver a la plena normalidad”.
A diferencia del aislamiento social, el presidente explicó que en esta nueva fase “los ciudadanos podrán circular para trabajar y realizar sus actividad, siempre que guarden la distancia de dos metros, entre uno y otro”.
Además, informó que “todas las actividades que se abrirán deberán reorganizarse para cumplir esta norma, los comercios e industrias deberán garantizar el distanciamiento social, y se seguirá recomendando el uso de tapaboca, higiene de las manos, ventilación de ambientes, y desinfección de superficies”.
Durante el anuncio, el Gobierno precisó que seguirán prohibidos en todo el país, “eventos de cualquier tipo, público o privado”, como cines, teatro, clubes, y transporte que no sea para personal esencial.
Fernández consideró que con este anuncio “estamos dando un nuevo paso que favorece a ayudar a que el país agilice la economía” y de este modo, el 85% de la Argentina va “de a poco retornando a la vida habitual”.
LEÉ MÁS
“Nos preocupa San Jorge, hay mucha gente que tiene contacto con Olavarría”
Comentarios