El Municipio y los bomberos voluntarios llevaron a cabo una conferencia de prensa este jueves para extender recomendaciones a los vecinos que lleven a evitar incendios en esta época del año.
El oficial Carlos Aguado afirmó que es preferible “evitar cualquier tipo de quema” ya que “por ley no se puede realizar quema de pastos en la planta urbana”.
En ese sentido, sostuvo habitualmente “algunos vecinos deciden limpiar sus terrenos de esa manera, y no es la forma correcta”.
“Necesitamos la colaboración de la comunidad que es uno de los principales actores en lo concierne evitar incendios forestales”, dijo Aguado.
Como solución, los bomberos informaron que existe el sistema recolección de residuos que permite sacar los desechos o pastos a la calle y evitar quemarlos.
En cuanto al asado Aguado sugirió “aislar el fuego con un rastrillo, ya que una simple gramilla por ahí puede transmitir ese fuego a demás pastizales”.
También sugirieron a productores rurales llamar a los bomberos antes de realizar quemas, para evitar salidas que no tienen sentido por quemas voluntarias.
Como fundamental, recomendaron que bajo ningún punto de vista la quema se realice un día de viento, ya que esto hará incontrolable el comienzo del incendio
.
En la conferencia de prensa también estuvo el secretario de Gobierno, Marcelo Dascón y el secretario de Infraestructura, Juan Errobidart.
Ambos funcionarios municipales reafirmaron el compromiso y la articulación que existe entre Municipio y Bomberos Voluntarios para coordinar trabajo en conjunto en casos de incendio.
Terrenos sin mantenimiento
Errobidart informó a los vecinos que se están recibiendo en la oficina de Obra Pública denuncias anónimas para informar de terrenos que no están mantenidos.
Con el reclamo, el Municipio podrá conocer la situación e intimar a los dueños de esos terrenos para que realicen el debido mantenimiento y evitar un posible incendio.
Cómo alertar
Comentarios