Un grupo de concejales tandilenses estuvo días atrás en Laprida para conocer una serie de políticas que se aplican en materia de Seguridad y Gestión de Residuos en nuestra ciudad.
Tras su visita, los concejales quedaron atraídos principalmente por las iniciativas en Educación Vial como los programas aplicados para enseñar a alumnos normas de tránsito, o la Escuela Municipal de Conducción, donde enseñan a conducir con un vehículo de la Municipalidad.
“Tienen un programa de educación vial que es una política pública en las escuelas y donde buscan trabajar con los chicos como agentes multiplicadores sobre la conciencia vial” dijo el concejal Ariel Risso al diario El Eco de Tandil respecto de Laprida.
Para los concejales tandilenses de Unidad Ciudadana, estas iniciativas han dado resultado ya que (Laprida) “ha recibido múltiples premios por su programa se seguridad vial desde organizaciones como “Luchemos por la Vida” y hasta un premio de la empresa sueca Volvo” indicó el presidente del bloque, Rogelio Iparraguirre.
También destacaron “el alto porcentaje de uso de cascos en los motociclistas” lapridenses y la baja cantidad de accidentes que hay en nuestra ciudad.
Asimismo, también los concejales quedaron interesados en el plan que desde hace años se lleva a cabo en la Planta de Residuos, y días atrás fue motivo de elogios de un artículo de Clarín.
“Más de la mitad de la población de Laprida participa activamente en el proceso de separación domiciliaria de residuos” sostuvo el jefe de la bancada opositora de Tandil. Y agregó: “Lo que observamos positivamente son los esfuerzos por generar mayores niveles de participación ciudadana”.
Con el foco en el área de gestión Vial, el viaje de los concejales estuvo motivado “por la actual situación de emergencia en seguridad vial” que vive Tandil, donde sólo en lo que va del año 2018, ya hubo 7 accidente fatales y varios heridos en el tránsito.
Comentarios