Desde el 12 de julio un lapridense jugará para la Selección Argentina en el Mundial Universitario de Rugby.
Empezando la cuenta regresiva para viajar a Namibia, Ramón Sánchez San Martino (25) dialogó con Oh! Laprida sobre sus comienzos, sus expectativas para el campeonato internacional y cómo hace para dedicar tiempo al deporte y a sus estudios, en la ciudad de La Plata.
– ¿Hace cuánto que empezaste con el rugby?
-Y ahora hará 5 o 6 años seguidos que estoy jugando. Yo había empezado en Laprida cuando estaba (Víctor) Trapani, en San Agustín, después seguí con Quique (José María Auzmendi) varios años. A los 15 más o menos jugué en los Bonaerenses y a los 18 arranqué de nuevo en Laprida. Desde ahí que sigo jugando.
– ¿En La Plata estás estudiando?
-Sí, acá estoy estudiando Derecho, abogado. Este año me recibo si Dios quiere. Es el sexto año que estoy, son cinco la carrera y la voy a hacer en seis.
– ¿Cómo haces para dedicarle tiempo al deporte y también al estudio? ¿Se complica?
Entreno a la noche. Más o menos me trato de organizar en los horarios. No sé, voy viendo, de última si hay que faltar algún día al entrenamiento se habla y no pasa nada. A parte cada vez que viajamos nos dan certificado para la “facu”.
– El equipo que va a jugar el Mundial ¿cómo está conformado? ¿Son jugadores de allá, del interior?
Del equipo que quedó somos 3 jugadores de la UNLP, uno de Esquel y el otro de Trelew. Son todos chicos del interior. Después hay dos jugadores sanjuaninos, un correntino, dos chicos de Bahía Blanca, y algunos de Buenos Aires. Y el cuerpo técnico que es un manager y los dos entrenadores.
– Pensando ya en el Mundial ¿Cómo se preparan? ¿están entrenando todos los días?
– Nos juntamos a entrenar de vez en cuando porque imagínate que se complica, los de San Juan tienen que venir y así… Generalmente las concentraciones las hacemos en un club de acá de La Plata, pero hemos hecho en Córdoba. Fuimos también a Tandil a jugar un Seven.
– Van a jugar con selecciones que tienen presencia en el rugby, como Australia, Sudáfrica… ¿Con qué nivel de equipos piensan que se van a encontrar?
Y va a haber buen nivel. Imaginate que no sé, Francia tiene la camiseta Adidas, todo oficial. Está Sudafrica, está Australia. Las selecciones africanas no creo que sean tan buenas jugando, pero físicamente van a ser fuertes igual.
Acá al nivel universitario no se le da tanta “bola” como en otros países, como en la NBA por ejemplo que la universidad es casi profesional. En Argentina con el rugby no es así pero en otros países sí. Los chicos que van a jugar este Mundial seguramente van a jugar en categoría Mayores en unos años.
– ¿Se tienen fé para lograr algo importante? ¿cómo piensan que le va a ir a Argentina?
La verdad que no sé, no sé con que nos vamos a encontrar, pero un buen papel tenemos que hacer. Porque las selecciones fuertes son Francia, Australia, Sudáfrica y nosotros.
– Hace poco lanzaron un bono para que la gente pueda colaborar con el viaje, entendiendo que los jugadores deben pagarse los gastos. ¿Cómo resultó?
– Si, algo pude juntar gracias a la gente. Ya en Laprida no dejé mas el numero de telefóno porque medio como que ya está, falta poco. Pero junté unos pesos y ayuda bastante.
– ¿Es el primer Mundial que te toca Jugar?
El primero y el último que voy a jugar porque me da justo la edad, justo es hasta 25 años.
– Es la Selección Argentina Universitaria de rugby ¿cómo es eso?
-Claro, la selección es universitaria pero vos podes jugar en un club y ser seleccionado igual. Hay muchos chicos que juegan en clubes pero igual van a jugar el Mundial porque están estudiando en una universidad.
– ¿Vos estás en algún club de La Plata?
Yo juego en el equipo de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) pero ese equipo juega Rugby 15, que es el clásico. Este mundial es de Seven que es modalidad de 7 jugadores.
– El Mundial es del 12 al 14 de julio, ¿Cuándo sale el avión?
Este sábado salimos de acá, el viernes nos juntamos todos. Va a ser la primera vez, imaginate que vamos a estar los 12 que viajamos. Ahí entrenamos el viernes y el sábado viajamos.
Comentarios