Usando la Banca del Ciudadano, SUTEBA Laprida planteó frente al Concejo Deliberante distintas problemáticas que considera afectan a la educación pública en nuestra ciudad y en el país.
La ponencia estuvo a cargo de la secretaria general en Laprida, Karen Lestarpe, que aseguró que “hoy la educación publica esta atravesando uno de los momentos más difíciles, ya que se están aplicando decisiones y políticas liberales que van en detrimento de las políticas de equidad y de la educación como herramienta para lograr la igualdad en las sociedades”.
Con fuertes críticas al Gobierno provincial y Nacional, Lestarpe sostuvo que hoy se “esta´imponiendo un concepto empresarial de la educación publica”.
En este sentido, agregó “en este último tiempo nos suena recurrentemente una frase: optimización de recursos. Y es entorno a esa idea que la escuela publica ha sido victima de ataques. Esta optimización hemos comprobado que es menos dinero en educación, menos responsabilidad de quienes gobiernan.”
Entre las temáticas que tocó, se encuadraron el cierre de secciones y fusiones de cursos durante el verano, algo que afectó con mayor notoriedad a la comunidad educativa de la localidad de San Jorge.
“San Jorge no tiene la misma escuela que tenía antes, tampoco tenemos el Bachiller de adultos en nuestra ciudad de Laprida” dijo la secretaria de SUTEBA.
En este sentido, agregó “en Laprida en febrero se cesaron a los cargos docentes provisionales y suplentes que no contaban con titulo habilitante. Eso implicó que muchos de nuestros alumnos se queden sin profesor”.
Otros temas del discurso fueron la resolución que modificó los Equipos de Orientación Escolar, los más de 80 días sin convocatoria por parte de la provincia, y el pedido de paritaria nacional docente.
Como cierre, la secretaria de SUTEBA demandó a las autoridades locales atender estos reclamos y también instó a los concejales a “defender la educación pública”
“Nosotros queremos que nos acompañen a estar al lado del pueblo y el pueblo no debe dejarse arrasar, basta de no escucharnos, basta de no dialogar, basta de atacarnos, estamos en las escuelas, somos trabajadores, necesitamos un gobierno que quiera gobernar para el bien común” finalizó.
Comentarios