El director del Hospital Municipal, Fernando Andreatta, habló esta mañana ante la preocupación que generan los 6 casos mortales que ha habido en el país – 5 de ellos en niños – por infecciones con la bacteria Streptococcus.
En diálogo con FM Z98, el médico pediatra llevó tranquilidad y sostuvo que es una bacteria de la que “se conoce el comportamiento”. Sin embargo, aclaró que es importante consultar a un médico cuando existen casos de angina y aparece alguna lesión en la piel.
“En realidad esta es una bacteria que está todo el año y tiende a aparecer con mayor frecuencia hacia la primavera, por una cuestión climática” explicó Andreatta en el programa Testigos del sol.
No obstante informó que “cuando hay una lesión en piel, como si fuera un granito de pus, como una lesión en forma de escarapela, que vemos el centro limpio y los bordes como amarillentos, esa lesión, asociada a fiebre es lo que hay que tener precaución y sobre todo consultar”.
Audio (FM Z98)
El pediatra explicó que es habitual detectar esta bacteria en la garganta, pero cuando hay una lesión en piel, se vuelve peligrosa.
“Estando esa bacteria en piel, llega a la sangre y comienza a circular, ya no localizada en la garganta si no que lo hace por todo el cuerpo” explicó. “Ahí empieza a tener efectos sobre riñón, hígado, pulmones y eso termina generando una muerte que ronda el 20%“.
Recomendaciones
Como recomendaciones, el doctor Andreatta señaló “cuando un chico está con fiebre o duele para tragar, consultar por guardia o médico para ver qué germen hay ahí”. “Un test rápido nos dice rapidamente si está esa bacteria” indicó.
Además, recomendó no compartir lo vasos cuando se está con anginas, toser sobre el codo, y lavarse las manos habitualmente.
“Es preocupante, no alarmante, ya que es una bacteria que se conoce, se saben los síntomas y se sabe cómo tratarlo, pero se debe consultar ante una situación de estas” finalizó Andreatta.
Comentarios