Culminando las actividades por la Semana de la No Discriminación, gran número de instituciones de Laprida participarán del cierre recreativo, cultural e inclusivo en la Plaza Pereyra, con mucha música y baile.
“Hacía muchos años que veníamos hablando de trabajar en conjunto con las instituciones que trabajan con la discapacidad en la Semana de la No Discriminación, y este año hemos logrado concertarlo”, narró la directora de la Escuela Especial, Marita Baliño.
La propuesta es coordinada en conjunto por la Escuela Especial, el Centro de Día, el Taller Protegido “Camino a la Felicidad”, y el CATDI (Centro de Atención Temprana para el Desarrollo Infantil). Además, están invitadas otras escuelas y jardines de infantes.
“A lo largo de septiembre venimos desarrollando encuentros de música, semanales de canto, baile, murga y canciones con los chicos del Centro y del Taller” narró la directora. “Los chicos vienen trabajando a full, y han ido aprendiendo distintos pasos”.
Video: Presentación de la jornada
Jornada
Desde las 13:30 del viernes, la jornada empezará con la presentación de la murga infantil del “Monstruo de la Laguna”, y luego los más grandes se sumarán con la “Murga del Tutá Tutá”.
“Luego estaremos prestando una canción que se ha adaptado la letra con la música de “Despacito” y vamos a cantarla entre todos, repartiendo letras para que la comunidad se acerque y pueda colaborar”.
La letra ha sido compuesta en conjunto por los alumnos y el profesor de música Carlos Sánchez, y lleva un gran mensaje que reza por la inclusión y el respeto al otro.
Instituciones que se suman
Además, estarán en la plaza el Jardín Nº 904, el Jardín Nº 901, la Escuela Primaria Nº1, la Escuela Primaria Nº3, y los chicos de sexto sociales del secundario con su su personaje que se llama “Tio Grandpa”.
“Luego vamos a presentar a “La Sapa Pepa” que va a estar bailando con los más chiquititos y a un conejo que va a hacer la ronda tradicional de los conejos” contó la directora de la Escuela Especial.
Además, el grupo Patria como invitado cantará la Marcha de la Igualdad de Panam, y como cierre, Leonardo “Chino” Bertellys pondrá su voz y música para finalizar con un gran baile.
“Esperamos que nos acompañen e invitamos a todos a la Plaza Pereyra a pasar un lindo momento, a reflexionar y apostar por esta inclusión que nos hace bien a todos” dijo la directora del Centro de Día, Estefanía Álvarez.
Petitorio
Además, desde la mañana se expondrá para ser firmado un petitorio que solicitará al Municipio y al Concejo Deliberante políticas inclusivas en la ciudad.
“Sabemos que ya se llevan a cabo, pero para poder incrementar estas políticas queatiendan la discapacidad, desde el trabajo, la vivienda, el turismo, la salud y todo lo que nosotros trabajamos en nuestra área de discapacidad” indicó la directora de la Escuela Especial.
“Creemos que son derechos que por ahí pueden estar garantizados desde el Estado” indicó.
La jornada en la plaza se extenderá hasta las 15:30 horas y será un espacio recreativo, cultural e inclusivo para todos los vecinos que quieran sumarse.
“Invitamos a toda la comunidad, va a ser un espacio recreativo para los chicos, pero donde puede participar toda la comunidad” contaron.
Comentarios