Haciéndose eco del pedido de instituciones que trabajan con discapacidad en Laprida, el Municipio puso en funcionamiento un espacio de consultas y reuniones.
Este área había sido demandado durante el cierre de la Semana de la No Discriminación en la plaza, con un petitorio que tuvo firmas de varios vecinos.
Instituciones como la Escuela Especial Nº 501, El Taller Protegido o el Centro de Día, veían la necesidad de que exista en Laprida un espacio para coordinar en conjunto políticas en este sentido.
La demanda era que se puedan atender problemáticas de personas con discapacidad y familias, de manera centralizada y coordinada.
Ante este panorama, el miércoles pasado el Municipio recibió en una primera reunión a directivos de estas instituciones, para generar un espacio de trabajo.
Esta mesa de discapacidad funcionará bajo la órbita del área Social y atenderá en las oficinas de Desarrollo Social de lunes a viernes de 10 a 12 horas.
Desde el Municipio se informó que “ante una propuesta del Consejo de Discapacidad al Ejecutivo” se creó este espacio y se designó a Nancy Minvielle, como responsable de atención.
De esta primera reunión formaron parte la directora de la Escuela Especial, María Baliño, la inspectora distrital Patricia Desiderio, la directora del CATDI Gabriela Ramos, la directora del Centro de Día, Estefanía Álvarez.
Por parte del gabinete estuvieron la subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Soledad Fischbach, la directora de A.S.D. Isabel Eyherabide, la directora de Educación Paula Cruz, el director de Deportes Agustín Bernadaz, concejal Martin Errobidart, administrativa del área social Nancy Minvielle y el secretario de Seguridad Daniel Bayones,
Entre las temáticas, se informó que se está trabajando para la creación de un registro de personas con discapacidad, para logar una estadística y pensar actividades o propuestas acordes a esta población.
Comentarios