En el marco del programa OVOP (un pueblo, un producto) el intendente Alfredo Fisher se reunió con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en la ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se realizó para avanzar en la implementación de ese programa en Laprida, que tiene como objetivo establecer una metodología de trabajo para que un producto local tenga impacto global.
Fisher fue recibido por el titular de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, Tatsuhiro Mitamura, y los profesionales de la Asociación de Becarios de Japón en Argentina, Roxana Mazola y Ramiro Casoliba.
Si bien se desconoce sobre qué cuestión se implementará en Laprida, en febrero pasado el intendente Fisher deslizó la idea de trabajar en algo relacionado con la obra del arquitecto Salamone, como valor histórico, con en el cuidado del medio ambiente o con el balneario “El Paraíso”.
Por su parte, desde el organismo habían destacado que “Laprida tiene varias condiciones para desarrollar este tipo de proyectos”.
Recientemente, los integrantes de la Asociación de Becarios de Japón estuvieron en Laprida realizando el trabajo de campo, de cara a la implementació de este programa.
Comentarios