En el marco de la investigación por “extorsión” en el Destacamento Vial de General La Madrid, la Justicia ordenó este viernes la detención de otros tres efectivos que cumplían funciones en el puesto de la rotonda Laprida-La Madrid.
Así lo confirmó a Oh Laprida el secretario de Seguridad de La Madrid, Mario Conlon, quien agregó que “la investigación sigue adelante y se está trabajando “.
Por estas horas, al ya detenido Martín Adolfo Córdoba, ex Jefe del Destacamento, se sumaron otros tres efectivos.
Se trata del capitán Pablo Alfredo González, el subteniente Fernando Ariel García, ambos oriundos de Coronel Pringles, y de Sergio Ariel Villarreal, oriundo de Laprida, que fue detenido pasado el mediodía en Mar del Plata.
Si bien Villarreal permanece detenido, algunas versiones indican que el lapridense es un efectivo honesto, que quedó inmerso en esta investigación por poner su firma en algunas actuaciones irregulares. No obstante, la Justicia continúa investigando.
Investigación
Según pudo saber Oh Laprida, toda la investigación partió de una denuncia que hizo la Secretaría de Seguridad de La Madrid en junio de 2017, ante Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense.
La investigación partió en ese entonces de varias quejas que camioneros y automovilistas habían elevado al Juzgado de Faltas dando a conocer la extorsión que habían sufrido al pasar por la Rotonda.
Según quedó demostrado hasta el momento en la causa, el modus operandi era muy concreto.
Se labraban actas en la rotonda Laprida-La Madrid, a través de las cuales le secuestraban mercadería o el carnet a los transportistas y automovilistas, con el argumento de presuntas directivas emanadas del Juzgado de Faltas, las cuales eran falsas.
Con este argumento, luego pedían dinero y realizaban esa extorsión para devolver lo retenido, de acuerdo a lo que pudo saber este portal. Los hechos ocurrieron antes de junio de 2017.
Causa
El secretario de Seguridad lamatritense dijo a este diario digital que toda la causa se instruyó en la Ayudantía Fiscal de La Madrid.
Trabajaron en esta investigación el Dr. Guillermo Casenave, la Dra. Belén Colantonio y el Dr. Juan Antonio Malianni, quien está ad honorem hace 2 años en la Fiscalía y trabaja en equipo a la par del resto.
En cuanto a las caratulas, precisó que el Comisario Córdoba, el primer detenido, tiene dos caratulas: una por “extorsión” y otra por “falsedad ideológica de documento público”, donde estarían involucrados los otros tres efectivos.
Previo a la denuncia en Asuntos Internos, el secretario Conlon puso en conocimiento al Ministro de Seguridad, Cristian Ritondo de estas irregularidades que realizaban los efectivos en el Destacamento Vial. Lo hizo en una reunión en Bahía Blanca en mayo de 2017.
Presiones
Según pudo saber Oh Laprida, tras la denuncia penal, se produjo una interna en el Destacamento donde varios efectivos que no realizaban esas irregularidades comenzaron a sufrir presiones. Ese personal policial fue perseguido sistemáticamente y además sancionado en medio de esa extorsión.
No obstante, varios efectivos tuvieron la valiente iniciativa de declarar en la causa, motivo por el cual se pudo avanzar en la investigación.
Además, varios transportistas damnificados de esa extorsión en la Rotonda prestaron declaración ante la Justicia.
Decisión
Desde la Secretaría de Seguridad de La Madrid, Mario Conlon sostuvo que hay una decisión muy concreta del Municipio vecino, que dirige Martín Randazzo, de no dejar pasar este tipo de cosas.
“Esto no se puede dejar pasar, esta es la entrada de La Madrid y Laprida. Es la puerta de entrada de las dos ciudades, y esto no se va a permitir bajo ningún punto de vista” aseguró el funcionario sobre la denuncia.
En este sentido, agradeció a todos los que prestaron declaración, tanto los efectivos como los damnificados. “Todo lo que pudieron aportar en la causa son hechos que están probados” agregó.
Comentarios