El intendente Alfredo Fisher anunció que buscará lograr “más fondos para los municipios” en caso de ser electo senador provincial por el Frente de Todos en la Sexta Sección Electoral. “Mi primer proyecto va a ser modificar la ley de coparticipación provincial” anunció Fisher en las últimas horas.
Según publica el diario bahiense La Nueva, Fisher propondrá en su banca en la Legislatura subir del 16,14 al 20 el porcentaje de los fondos de la Provincia que hoy se llevan los Municipios. Una diferencia de 3,86 puntos porcentuales que para la Provincia significarían 22 mil millones de pesos, un aumento considerable para los Municipios
En este sentido, Fisher asegura que actualmente los intendentes tienen “cada vez más responsabilidades en materia de salud, educación y, fundamentalmente, seguridad”. Como ejemplo sostiene que “hoy, si cada intendente no pone dinero para la nafta de los patrulleros, no podrían andar”.
En este sentido, propone “municipalizar más recursos y dejarlos en manos de quienes estén más fácilmente bajo el control del ciudadano”, “en las democracias más avanzadas la administración pública está cada vez más cerca de los vecinos, de los usuarios”.
Por otra parte, Fisher señala que la gestión de María Eugenia Vidal “ha sido centralista” y “ha tratado de controlar los recursos de todos los municipios, y eso no es bueno”.
En este marco, Fisher recordó que en 2016 la gobernadora logró llegar a un acuerdo “con un sector del peronismo” para endeudarse y generar el Fondo de Infraestructura Municipal, con el cual los 135 intendentes hicieron muchas obras.
Sobre esto, Fisher dice que las obras que hoy “son el eje fundamental de la campaña de Vidal, no son ni más ni menos que las que hicimos los intendentes de todos los partidos políticos a partir de un crédito que se le sacó con fórceps a la gobernadora”.
Comentarios