Intendentes del PJ, kirchnerismo y Cambiemos se unieron este jueves para defender ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la facultad de cobrar en los Municipios la tasa de seguridad e higiene.
Se trata de una audiencia donde se debatía un recurso presentado por la empresa Axion contra el cobro de esa tasa , particularmente en el Municipio de Quilmes, pero su resultado final afectará a todos los distritos bonaerenses.
En este marco, se pudo ver en la Corte Suprema a intendentes del oficialismo y la oposición juntos, ya que lo que está en juego para los Municipios es que ese gravamen representa ingresos muy importantes. Según estimaciones el 35 por ciento de los ingresos totales de los municipios bonaerenses dependen de esa tasa.
Durante el encuentro se pudo ver al intendente de Laprida, Alfredo Fisher, que si bien no fue orador dentro de la audiencia, adhirió al reclamo. Además estuvieron Marcelo Santillan de Gonzlaes Chaves y Julio Marini de Benito Juárez.
Del otro lado del reclamo, aparece un expediente de 2002 denunciado por la compañía ESSO (ahora Axion) contra la Municipalidad de Quilmes, a raíz de la aplicación de una tasa en cuestión por dos estaciones de servicio ubicadas en ese distrito.
La empresa consideró que se excedía en sus facultades al pretender cobrarle la tasa tomando en cuenta la base imponible los ingresos brutos que declaraba ante la Provincia.
Entre los mandatarios del conurbano se pudo ver juntos a Martiniano Molina, de Quilmes; Verónica Magario, de La Matanza; Jorge Macri y Gabriel Katopodis, de San Martín, entre otros.
Comentarios