Las facultades de Arte y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) aprobaron el uso del lenguaje inclusivo y se convirtieron en pioneras dentro de la casa de estudios de Tandil.
Según publica el diario El Tiempo, la media permitirá utilizar la “e” o la “x” en lugar de la “o” o la “a”para buscar romper con el binarismo hombre-mujer.
En Arte, el proyecto permite “su uso en todos los trabajos prácticos, parciales y trabajos finales de las carreras de grado y posgrado” e incentiva “un trabajo de difusión y sensibilización sobre la temática”.
Ciencias Humanas, en tanto, avala “el libre uso de un lenguaje que sea incluyente, no sexista y no discriminatorio” como recurso válido en cualquiera de sus modalidades para todas las producciones orales o escritas.
Asimismo, la última facultad propone la instrumentación de programas de capacitación y difusión para que la comunidad universitaria “tienda a comunicarse de manera respetuosa, reconociendo los derechos de las mujeres, la disidencia sexual y de géneros”.
A pesar del rechazo de la Real Academia Española, el lenguaje inclusivo conquista cada vez más espacios y dentro de la provincia de Buenos Aires, está habilitado en las universidades nacionales de Avellaneda, General Sarmiento y Mar del Plata, y las facultades de Humanidades y Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata.
Comentarios