En lo poco que va del año, ya se han producido gran cantidad de estafas en alquileres de la Costa Atlántica y la modalidad más usada es por las redes sociales, en especial Facebook e Instagram.
Así lo advirtió la ONG Defendamos Buenos Aires, que detectó que en este verano 2020 ya se produjeron unos 240 engaños.
Según explicó el abogado Javier Miglino, que dirige esa organización, “Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata y Necochea encabezan la lista de los lugares que se prestan a este modus operandi”.
Los estafadores publican fotos de otras casas, que pueden haber sacado de internet, y le agregan un gancho que es el precio, que puede llegar al 30 o 40 por ciento del valor que el resto de los alquileres de temporada.
“Algo de 120 mil o 130 mil pesos, puede aparecer en 80 o 90 mil”, explicó Miglino al medio Infobae.
De esta manera, una vez que la víctima cae en la red, se establece la modalidad de pago y por lo general, piden que la mitad sea depositada en una cuenta bancaria, casi siempre de algún banco internacional para hacer más tentadora la oferta.
Para evitar ser estafado. como recaudos, la ONG recomendó si es posible, ir a la casa de quien alquila para cerrar el trato. En caso de que la comunicación sea telefónica, fijarse que sea a un número fijo y no por Whatsapp a un celular, que puede ser dado de baja luego.
Por último, recomendaron buscar a alguien que ya haya alquilado esa propiedad. “Hay que rastrear por Google, para poder contar con una experiencia anterior”.
Comentarios