Por primera vez, los Carnavales Regionales de Laprida no incluirán el uso de pirotecnia sonora, luego de que el Municipio adhiriera vía Decreto a la resolución que tomó la Nación.
El viernes de esta semana, el intendente Pablo Torres mantuvo un encuentro con secretarios municipales, concejales, y la directora de Cultura, Alejandra Casemayor, donde se anunció que se resolvió usar pirotecnia de la llamada “fría” para la quema del Rey Momo y el cierre de los corsos locales.
La medida tiene que ver con lo que se resolvió a fines de 2019 a nivel local. Por decreto, se prohibió el uso de fuegos artificiales sonoros en los eventos que organice el Ejecutivo.

Qué es la pirotecnia fría
A diferencia de la pirotecnia “caliente”; la fría está diseñada para no emitir explosiones y estallidos que superen altos decibeles.
Se la llama “fría” porque las chispas que son despedidas ante la activación no queman, y casi no hay humo resultante de la detonación, pero lo más relevante sobre este tipo de pirotecnia es que su ruido es casi nulo.
Los artefactos reaccionan por combustión y producen una fuente de chispas. Estas pueden ser reguladas, tanto respecto de la altura que logran como del tiempo que permanecen encendidas. Pese a funcionar de distinta forma, el espectáculo visible es muy similar al de la pirotecnia sonora.
“Comprendimos que el uso de pirotecnia trae problemas”
La decisión busca evitar problemas en la salud para personas y mascotas. Al no haber estruendos, al pirotecnia no contamina auditivamente. “Comprendimos que el uso de pirotecnia trae problemas, complicaciones y malestares en animales y personas con autismo”, había señalado el intendente Pablo Torres a este diario digital.
En este contexto, el Municipio resolvió remplazar la pirotecnia sonora con la “fría”, que es la que será utilizada en el cierre de los Carnavales, el domingo 23 de febrero en el Parque del Bicentenario y, se estima, que también se use en el 131º Aniversario de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
Oficializaron las cuatro noches para los Carnavales 2020
Pablo Torres: “Comprendimos que el uso de pirotecnia trae problemas”
Comentarios