A poco mas de un mes de asumir, el intendente Pablo Torres dialogó con Oh Laprida en una entrevista a modo de balance de sus primeros días de gobierno. Se refirió a varios de temas de actualidad, pasando por el nuevo gabinete, las decisiones más importantes de estos 30 días y anuncios a futuro.
-¿Qué balance hace del primer mes de su gestión en el Municipio de Laprida?
-Han sido unos 30 días iniciales bastante más tranquilos que los que preveía. La verdad que pensábamos que se iba a generar un clima de ansiedad, más que nada en la población como sucede ante cualquier cambio. Genera cierta ansiedad de saber qué va a pasar con la continuidad de algunos programas o proyectos, pero en esta ocasión no ocurrió. Creo que la comunidad entendió que el proyecto político continúa siendo el mismo, mas allá del cambio de intendente o de algunos funcionarios.
-¿En que situación encontró el Municipio el 10 de diciembre?
-Nada que desconociéramos en general. Si bien es cierto que yo hace 4 años que no estaba en la parte Ejecutiva y había cuestiones que no sabia que se estaban tramitando y me fui enterando. Pero por sobre todas las cosas encontramos un Municipio ordenado, especialmente en lo administrativo, sin problemas de recursos económicos para lo cotidiano. En Laprida pudimos pagar el medio aguinaldo y el sueldo de diciembre en tiempo y forma. Así que encontramos un Municipio solvente y ordenado.
-¿Ha tenido diálogo con el senador Fisher? ¿Qué cuestiones conversó con él, como ex intendente?
-Sí, de hecho las dos veces que estuve en La Plata me tocó ir a su oficina. Incluso el sábado pasado a la mañana estuvimos un rato con el acá en mi despacho reunidos. En cuanto a las cuestiones, como yo ya lo he dicho anteriormente ‘Pichi’ es el conductor del peronismo local. A mí me toca conducir el Municipio pero a él conducir nuestro movimiento local. Es aparte una persona de referencia para muchos intendentes. Como senador él nos está dando una mano más que nada en todo lo que tiene que ver con las gestiones a nivel Provincia y Nación.
-¿Cuál ha sido la decisión más importante que tomó como intendente en estos 30 días?
-No sé si la más importante, pero creo que fue la de mayor impacto público el anuncio de que el Municipio no va utilizar pirotecnia sonora en las próximas fiestas que nos toque organizar. En eso ya estamos trabajando para afrontar la fiesta del Carnaval teniendo en cuenta que ya no podemos usar pirotecnia sonora.
– ¿Qué va a pasar con la Elección de Reinas en Laprida? Hay pendientes audiencias públicas en el Concejo Deliberante ¿El Municipio va a avanzar con alguna decisión concreta, como se hizo con la pirotecnia, o se va a esperar el debate?
-Vamos a esperar que el Concejo haga las audiencias. Queremos mantener un debate público donde la comunidad pueda hacer oír su voz y llegar a algún consenso, en uno o en otro sentido. Estamos haciendo algunas cuestiones, por ejemplo, para el Carnaval, donde no va a ser obligación que las instituciones presenten reinas para participar del Carnaval. También este tema se debatirá en el marco del Gabinete de la Mujer.
-En la situación económica actual, hay varios intendentes de la zona que congelaron su salario. ¿Lo cree conveniente y lo pensó copiar en Laprida?
-Si, lo he pensado pero no lo he dicho porque creo que no sirve para mucho. No sólo lo pensé si no que vamos a poner un tope, para mi salario específicamente. Pero me parece que no suma nada, es más una cuestión simbólica que de uso efectivo.
Tasa vial y relación con el sector productivo
– ¿Cuál es la relación que plantea el Municipio con el campo y el sector productivo, entendiendo que el sector ha rechazado el incremento en la tasa vial que se dispuso para este año?
-En la cuestión de la tasa vial, tuvimos con el sector rural la misma apertura que con todos los otros sectores. Puntualmente a la Sociedad Rural le ofrecimos una reunión para hablar el tema, pero por cuestiones de la Comisión Directiva ellos prefirieron que se hablara en la comisión vial. Yo vine un día a la Comisión Vial y ahí tuvimos un intercambio de ideas respecto al aumento de la tasa. Luego de esa reunión enviamos una nota a la Sociedad Rural con tres alternativas distintas de aumento de la tasa para que decidan. Ellos nos hablaron en la reunión que les parecía bien un 48% de aumento plano, nosotros le ofrecimos un 52% plano para todas las categorías. Estábamos muy cerquita de lo que ellos pedían. Le enviamos una nota diciendo que elijan alguna de las opciones, pero ellos no optaron por ninguna de las tres, nos dijeron que pretendían un aumento del 43% que eso sí, estaba lejos de lo que se necesita para mantener bien los caminos. No hubo acuerdo pero el dialogo estuvo siempre. Nosotros nos sentimos escuchados y brindamos todas las posibilidades de escucharlos.
– Otro de los aumentos que generó inquietud en parte de la comunidad fue el de 43% en las tasas municipales.
-En cuanto a las tasas municipales, la inflación cerró en el 55% así que ahí hicimos un esfuerzo de no afectar a los vecinos con una suba igual a la inflación. Las tasas municipales y el valor del agua son accesible en Laprida, especialmente el valor del agua, que te diría, no registra comparación con ningún lugar de la Provincia.
Obras
-En materia de obras locales ¿Cuáles están en marcha y terminarán este año?
Se está realizando la obra de 9 viviendas para Policías y están a punto de entregarse las 8 viviendas Compartir que se construyen a través del Instituto Municipal de la Vivienda. Tenemos casi finalizada la obra de los nuevos nichos del Cementerio. Está en marcha la bicisenda que va al balneario “El Paraíso”. También estamos con una sala para chicos y chicas multimpedidos con baño en la Escuela Especial Nº 501, que es una obra menor pero importante.
Cuanto antes pensamos comenzar la Residencia Estudiantil para la Escuela Agraria. También estamos estudiando el comienzo de la obra del servicio de Kinesiología y Rehabilitación en el Hospital, porque hay cuestiones arquitectónicas que deben ser tratadas. Estamos además viendo una adecuación en la estación del ferrocarril para poder comenzar la sala de Atención Primaria y luego comenzaremos el edificio propio en cercanías del barrio “Abuelas de Plaza de Mayo”.
También tenemos en carpeta una serie de cuestiones más importantes que aún debemos trabajar con gente de Provincia y Nación. Por el ejemplo, la última parte del desagüe pluvial, desde Benito Martinez hasta Belgrano.
-¿Cuál es la situación de la obra de la Escuela Técnica y del Cine Sarmiento?
Son dos obras importantísimas. En cuanto a la Escuela Técnica, estamos pidiendo una audiencia con la Directora General de Escuelas para hablarle de la temática. Y el Cine Sarmiento todavía no tenemos identificado en qué área del Ministerio quedó esa obra, porque al cambiar el Gobierno suceden estas cosas, así que en eso también nos está dando una mano ‘Pichi’ (Fisher).
– El 2019 cerró sin bono de fin de año para los empleados municipales ¿Se dará desde el Municipio alguna bonificación en el inicio de año?
-En estos días estamos empezando diálogos de paritaria con ambos sindicatos municipales. Nosotros en diciembre dimos un aumento salarial del 7,5% que estuvo levemente por encima de la inflación. En febrero vamos a pagar un bono por “inicio de clases” que se llama así pero se abona a todos los empleados, es para todos los trabajadores. Y para marzo pretendemos tener un aumento de sueldo que se esta trabajando en estos días. Así que si bien no va a haber un bono especifico, vamos a tratar de ir ganándole a la inflación que este año va a ser difícil, porque la inflación de arrastre algunos la prevén en 35% o 40%.
-Al asumir dijo de que le transmitiría a los funcionarios la idea de “trabajar, trabajar, trabajar y trabajar”. ¿Qué tanto debió ajustar ese aspecto en algunas áreas?
No hubo que ajustar muchas cuestiones, porque con los nuevos lo hablé antes de ofrecerle y los que continuaban se los planteé al ratificarlos. La verdad es que estoy muy conforme con la respuesta. Si uno llega a las 7 de la mañana al Municipio, se encuentra que ya están presentes la mayoría de los funcionarios. Yo a veces llego antes de las 7 y hay secretarios que vienen a primera hora a charlar cuestiones conmigo. En ese sentido, agradezco que las y los funcionarios se están poniendo al hombro la gestión. Estoy muy conforme con como están trabajando en estos primeros días.
Comentarios