El Municipio destacó en las últimas horas que el nuevo Centro de Monitoreo – que fue inaugurado con la presencia del Ministro de Seguridad, Sergio Berni, es un centro “modelo” en toda la región.
Desde la nueva dependencia policial, ubicada en la calle Independencia, se monitorean actualmente un total de 213 cámaras de seguridad, distribuidas por toda Laprida, y las que abarcan un 85% de la planta urbana.
“Tenemos la mayor densidad de cámaras por habitante de la provincia” resaltó el viernes el intendente Pablo Torres.
Es así, que en nuestra ciudad hay actualmente 1 cámara cada 48 personas,tomando como población de Laprida los datos del último Censo (10 mil habitantes).
Sorprendido por estos números – que superan en densidad al partido de Tigre, un distrito muy nombrado en este tema -el ministro Sergio Berni bromeó el viernes: “Vamos a tener que nombrar a Laprida como la capital provincial de la cámara de seguridad, después de semejante anuncio”.
Delitos
La Secretaría de Seguridad Municipal asegura que las cámaras han aportado imágenes “en al menos 8 de cada 10 delitos” que se han cometido en Laprida.
Asimismo, afirman que con la labor de Monitoreo “todas las cámaras han servido para el esclarecimiento final” de cada hecho delictivo ocurrido en el distrito.
Así es el nuevo Centro de Monitoreo Urbano.
Las más de 200 cámaras que hay en la ciudad, se reparten en domos, cámaras robotizadas y fijas, que capturan imágenes en alta definición (HD) las 24 horas.
El viernes, el intendente Torres señaló que el Centro de Monitoreo urbano trabaja “por la prevención del delito en general”. Sin embargo, afirmó que las cámaras principalmente están sirviendo para dar respuesta a casos de violencia de género y familiar, así como el control de botones antipánico.
La creación del nuevo espacio vino a mejorar la comodidad de los efectivos que trabajan, y era una necesidad por el crecimiento de la cantidad de cámaras, dijeron desde el Municipio.
Pasaron casi 10 años desde la creación del primer Centro de Monitoreo en Laprida (que empezó a funcionar en mayo de 2011) y estaba en una sala atrás de la Municipalidad.
Aquel espacio, contaba con 30 cámaras, distribuidas sólo por algunas de las zonas céntricas y lugares estratégicos, como la terminal de ómnibus y la estación de trenes.
Comentarios