La lluvia del martes fue un alivio para productores locales, pero no trajo todo el respiro necesario, en un año que empezó muy seco y acarrea los bajos registros del 2019.
Es por eso que en medio de la importante sequía que afecta Laprida, solicitaron hoy a la Provincia extender la declaración de emergencia agropecuaria a desastre agropecuario, en varias zonas del partido.
La decisión se tomó tras una reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria que integra la Sociedad Rural, secretarias municipales, ARBA, SENASA , bancos y otras entidades, realizada este miércoles a la mañana.
El titular de la Rural, Luis Crippa, indicó a este diario digital que esta medida se pidió para los campos ubicados en los cuarteles más secos, principalmente los Cuarteles IV, V, VI y VII de Laprida.
“Solicitamos desde la Comisión de emergencia Agropecuaria que se declare el desastre agropecuario en algunos cuarteles de Laprida, que a pesar de la lluvia del martes, creemos que no va a mejorar mucho el año que estamos transcurriendo” señaló Crippa a Oh Laprida.
De esta manera se enviaron todos los informes y el listado de los productores afectados al Ministerio de Agroindustria bonaerense solicitando la declaración.
Se espera ahora que – si Provincia da el visto bueno – las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitren los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la resolución gocen de los beneficios previstos.
En diálogo con este medio, el titular de la Rural local había adelantado la solicitud.
Crippa señaló que en enero pasado, algunas zonas del partido acumularon tan sólo 20 o 30 milímetros de lluvia. “Pero no alcanza con 33 grados de calor y el viento. No hay un perfil de humedad en el suelo”.
TE PUEDE INTERESAR
Se agrava la sequía en Laprida
El desértico paisaje en “El Paraíso”: importante sequía en la laguna
Comentarios