En el Salón Dorado Municipal, se presentó este martes la campaña “Previa”, que buscará disminuir en los adolescentes de Laprida el consumo de alcohol.
El intendente Pablo Torres, señaló que esta “es una problemática de mucha complejidad” y que se ha venido discutiendo con distintos sectores sociales. “Dada su complejidad es de difícil solución. Pero concientizar a los chicos y chicas es parte de la solución a largo plazo” señaló el mandatario.
Con la campaña, se pretende “cuidar la salud de los adolescentes” concientizando para que “tomen a conciencia”, explicó el director del Hospital Municipal Fernando Andreatta.
En este sentido, el afiche de lanzamiento y que se repartirá a los jóvenes lleva mensajes como: “Que la diversión no se termine en la previa” y“Si vas a tomar, cuidá tu salud”.
Esta problemática viene en ascenso en Laprida y la idea es llegar a los menores de edad para que tengan noción del riesgo a la salud que implica el alcohol en exceso.
En este sentido, Andreatta señaló: “Además de las previas, la gente sabe que hay “jodas“, como le llaman, que son lugares privados donde se reúnen y donde desde el Estado no podemos estar, porque adentro de una casa no podemos hacer nada”.
En este marco, esta folletería y afiches darán a los adolescentes una serie de consejos para manejar situaciones de este tipo y evitar los riesgos en la salud, explicaron.
Soledad Fiscbach, directora de Atención Primaria de la Salud, señaló: “la campaña no apunta a que los jóvenes dejen de tomar porque va a seguir sucediendo, ya que el consumo está. El tema es que tomen conciencia en cuanto a los riesgos que corren al beber alcohol”.
Ampliando, Andreatta señaló que “los consejos van desde decirle a aquel que tomó que no maneje. Saber que si estás en grupo vas a tomar más, porque te lleva a eso”, e incluso hasta cómo atender a un chico que tomó para poder llamar a una ambulancia.
La folletería de la campaña- que juega con el diseño de una botella rota- empezará esta semana a ser repartida en las dependencias municipales, comercios y boliches locales. Se extenderá en los próximos meses.
En la presentación, desde el Municipio afirmaron que “desde el Estado esta preocupación hoy es una ocupación”.
En este sentido, el Dr. Andreatta señaló que “esta preocupación ya estaba desde el año pasado en el gabinete municipal, y sabíamos que algo había que hacer”.
Comentarios