El Gobierno anunció este lunes la entrega de una suma de $10 mil en abril, en un sólo pago, a monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales de entre 18 y 65 años, en una medida que beneficiará a alrededor de 3.600.000 hogares.
Se trata de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por la situación generada por la pandemia del coronavirus y los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de ANSeS, que lo habilitará en los próximos días.
El bono podría extenderse otro mes “si las circunstancias lo ameritan, comunicaron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y Trabajo, Claudio Moroni.
”No hay que llenar ninguna planilla. Va a ver una pagina web para incribirse. Anses ya tiene los datos, van a tener que poner si tienen cuenta bancaria y si no habilitaremos otros medios como la caja de Banco Nación o por correo. A partir de allí, daremos a conocer la fecha de pago” señalaron.
Guzmán dijo que el propósito es “asegurarnos que esta gente esté cubierta” y afirmó que la Argentina es “el único país que está adoptando medidas en tres direcciones: proteger el trabajo, extender el seguro de desempleo y bonos para beneficiarios de AUH y jubilados”.
El ministro de Trabajo Moroni afirmó que el Estado está “llegando al sector que en esta situación de emergencia no tiene ninguna posibilidad de seguir con su trabajo”. “El sistema va a ser muy simple: habrá una página donde inscribirse en 10 ó 15 días; será para los argentinos nativos o naturalizados, o residentes legales”, precisó el funcionario.
Esa medida se inscribe dentro del paquete anunciado la semana pasada dirigido a pymes, que incluyó seguro de desempleo, salarios a cargo del Estado, precios máximos y un nuevo plan Procrear y de obras públicas.
El detalle, punto por punto:
– Por única vez (en abril). Podría repetirse en mayo si el aislamiento continúa.
– $10.000 para trabajadores de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso.
– Se analizará la totalidad del grupo familiar para definir su asignación.
– La inscripción será a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días.
– Podrán anotarse los trabajadores no formales y los Monotributistas de Categorias A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes).
– Si tienen cuenta bancaria a su nombre, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber.
– Es totalmente compatible con la Asignación Universal por Hijo, de manera que pueden gestionarlo sin ningún inconveniente.
– También podrán tramitarlo los trabajadores de casas particulares que no están inscriptos en el régimen tributario.
Comentarios