Desde este lunes, la Provincia de Buenos Aires habilitó 19 Hospitales y Universidades para evaluar casos sospechosos de covid-19, buscando descentralizar las muestras y agilizar este trámite.
La información fue dada a conocer por el gobierno bonaerense. Los espacios autorizados ya empezaron a recibir los reactivos y durante esta semana les empezarán a llegar las muestras.
De esta manera, se podrán efectuar hasta 2.000 muestras diarias lo que cubriría la demanda bonaerense, aunque advierten que esto hará elevar significativamente la estadística de casos confirmados.
Hasta hoy, las pruebas de pacientes de todo el país se enviaban al Instituto Malbrán. Pero el Ministerio de Salud de la Nación confirmó la “descentralización” para agilizar esos trámites.
Entre los nuevos centros de diagnóstico para Coronavirus, se habitaron los Hhospitales “Argentino Diego” en Azul, “Alende” de Mar del Plata, el “Penna” de Bahía Blanca, “San Juan de Dios” de La Plata, “Rossi” de La Plata, “Eva Perón” de San Martín, “Paroissien” de La Matanza, “El Cruce” de Florencio Varela, “Evita” de Lanús, y “Fiorito” de Avellaneda.
A estos, se suman los laboratorios de las facultades de Medicina, Ciencias Exactas y Veterinaria de la UNLP, y de la Universidad Nacional de Quilmes, además de otros institutos biológicos y centros de investigaciones.
El análisis de resultados tardará entre 24 y 48 horas, y los datos se incorporarán en tiempo real al Sistema Integral de Información Sanitaria Argentina (SIISA).
Como advertencia, las autoridades sanitarias aclararon esto provocará a partir de ahora un aumento significativo de los casos de Covid-19 que se confirmarán tanto en la provincia de Buenos Aires como en todo el país.
Comentarios