Luego del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras y bajo el lema “Vivas, sin miedo y libres nos queremos”, un grupo de vecinas se movilizó el lunes por la mañana en Laprida, en la esquina de las Avenidas Pereyra y San Martín.
La actividad surgió de manera autoconvocada y se reclamó por las consignas de Ni Una Menos, pidiendo un freno a los femicidios por los que ya hubo 68 mujeres asesinadas en lo que va del 2020 en el país.
“No nos callamos más”, “Marzo lleva más femicidios que días”, “Disculpen las molestias, nos están matando” y “Luchar hoy para sobrevivir mañana” fueron algunos de los mensajes que dejó la movilización, que partió desde la Avenida Pereyra hasta llegar a los semáforos.
En el centro de la ciudad, la intervención se desarrolló de forma pacífica con mensajes a la comunidad.
Reclamaron que en Laprida la gente “no sea indiferente”, “nos matan a las pibas en la cara de la gente”, en referencia al flagelo de los femicidios.

Asimismo,hubo en la plaza central una intervención de carteles en el mástil y alrededores, con el objetivo de visibiilzar esta problemática.
Por los femicidios, ya murieron 68 mujeres en lo que va de 2020 y ya hubo 6 femicidios en lo que va de marzo, es decir, una mujer es asesinada cada 12 horas en la Argentina.
El #9M fue este año una continuidad del #8M, por el que en nuestra ciudad también hubo el domingo una marcha en el marco del Día Internacional de la Mujer, que culminó en el banco rojo del Parque del Bicentenario.
Comentarios