El Municipio anunció la descentralización de varios controles médicos, para que el Hospital Municipal “Pedro S. Sancholuz” se enfoque en atender pacientes con síntomas respiratorios, en el marco de la emergencia por coronavirus.
La medida fue anunciada este viernes por el Dr. Fernando Andreatta y la secretaria de Salud, Romina SImón. Según informaron, todo se hará efectivo desde el 1º de abril.
La principal modificación será en el servicio de pediatría que dejará de estar en el Hospital y pasará en su totalidad a la sala Malvinas Argentinas, ubicada en el Barrio Kirchner. Allí, los niños podrán ser atendidos de lunes a viernes de 11 a 12 y de 16 a 20 horas, con guardias los sábados domingos y feriados.
“Queremos que el Hospital quede como un centro de referencia para pacientes respiratorios y disminuir así la atención en el centro de salud, para enviarlo a las salitas”, explicó Andreatta, director del Hospital.
En esa salita, ubicada en calle Malvinas Argentinas y Catriel, también estará el servicio de oftalmólogo que atenderá a las 10 de la mañana. Mientras tanto, los controles de embarazo se harán martes y miércoles de 10 a 12 horas, también en el CAPS Malvinas Argentinas.
En tanto, en todas las salitas de barrio seguirá funcionando con normalidad la atención de consultas clínicas, incluyendo los CAPS “Pedro Avila” y “Ramón Carrillo”. Se pide acercarse por emergencias, para evitar consultas que pueden esperar.
Otro dato importante es que el servicio de vacunación estará funcionando en las salitas de barrio, y se pide a las familias con niños en edad de vacunarse acercarse para hacerlo. Asimismo, el servicio de odontología seguirá en las salitas atendiendo sólo consultas de emergencia.
A todo esto, en el Hospital Municipal Sancholuz se mantendrán los turnos ginecológicos y la atención de las psicólogas, que será de 8 a 12 horas. También está funcionando la guardia, pero se está pidiendo evitar consultas que no sean de urgencia.
Los horarios específicos de cada servicio, se comunicarán en los próximos días, para que los vecinos puedan saber cuando acercarse. Desde la Secretaría de Salud, remarcaron que ante cualquier síntoma relacionado a coronavirus, los vecinos no duden en llamar al 107 las 24 horas.
Comentarios