El Comité de Seguimiento del Coronavirus aclaró este martes que el Decreto 500/20 en Laprida no prohíbe circular a las mayores de 65 años si es que deben salir por algún trámite imprescindible, como ir a la farmacia, bancos o supermercados, en medio del aislamiento social obligatorio.
El concejal Mauro Estrabeau, aclaró que la medida que entró en vigencia el lunes en nuestra ciudad “busca que el adulto mayor evite la circulación innecesaria para el cuidado de su salud, “pero esto no quiere decir que no pueden hacer sus cuestiones imprescindibles como ir a la farmacia o al banco”.
“Queremos llevar tranquilidad al adulto mayor con esto: Decirles que pueden ir al banco a retirar dinero o a las farmacias si tienen que ir, o a hacer la compra semanal en el súper. Lo que recomendamos es que eviten toda circulación innecesaria para el cuidado de su salud, porque son grupos de riesgo”, detalló Estrabeau.
Durante la rueda de prensa, junto a los concejales Marcelo Dascón y Marcos Larsen, Estrabeau puntualizó de esta manera que la reglamentación actúa a modo de recomendación para los abuelos.
Además, en el diálogo con la prensa, desde el Comité de Seguimiento del COVID-19 adelantaron que las 16 personas que integran la mesa de trabajo local, entre funcionarios, concejales, consejeros y Defensa Civil están evaluando “temas a flexibilizar” en Laprida “pero se darán a conocer la próxima semana”.
Foto. Prensa.
LEÉ MÁS
Ventas por delivery: ¿Qué medidas se piden a los comercios?
Coronavirus: Empieza a funcionar en Laprida el transbordo de mercaderías
Comentarios