Una buena noticia dio la Facultad de Ingeniería de la UNICEN de Olavarría al comunicar que ya trabaja en el desarrollo de un prototipo de respirador para contribuir a la lucha contra el coronavirus.
El instrumento tiene grandes posibilidades de fabricarse en la vecina localidad y este martes autoridades e investigadores de la unidad académica dieron más detalles del proyecto en una conferencia de prensa.
El Decano de la Facultad, Ing. Marcelo Spina, señaló que se trabaja hace tiempo “con alto grado de solidaridad, docentes, estudiantes, graduados, empresas, Municipio y organizaciones que se han puesto a disposición para ver si desde Olavarría podíamos dar respuesta a una demanda tan importante como la aparatología médica necesaria”.
Spina habló del grupo trabajo que conformaron y destacó: “hemos constituido un grupo de trabajo grande, lo institucionalizamos en los primeros días con el intendente Galli y su gabinete, con empresas de la región y hemos trazado con nuestro personal científico y tecnológico el diseño de un respirador ideal para poder desarrollar y fabricar en Olavarría”.
Si bien el diseño está a cargo del Bioingenierio Pedro Escobar, ha tenido el asesoramiento del equipo de salud municipal y el apoyo del senador lapridense Alfredo Fisher para que “nos abra la puerta de la provincia y luego de presentar documentación la provincia ha firmado una resolución que habilita a la Facultad de Ingeniería como Laboratorio para la fabricación de respiradores”.
Todavía faltan algunos pasos: “Estamos a pocos días de que el INTI evalúe el equipo, y si logramos la homologación estaremos estemos en condiciones de la fabricación en nuestro ámbito”, señaló el Ingeniero.
Por otro lado, el lapridense Marcos Lavandera, Director estratégico del proyecto, habló de las etapas del trabajo: “En el trascurso de la semana y para llegar a este proceso hemos tenido un conjunto de relaciones. Uno ha sido el ministerio de Gobierno de la provincia a través de la ministra María Teresa García en esta primera etapa que es la producción de 100 respiradores. Estamos trabajando a costo en una actividad sin fines de lucro”.
Después habrá que pasar a una etapa más amplia: “porque el requerimiento provincial es de 1000 o 2000 mil respiradores pero eso requiere de una reorganización de los recursos humanos, tecnología”.
Finalmente, Escobar, el coordinador del proyecto informó que “se está trabajando en terminar la versión final del prototipo de respirador de modo mandatorio – es importante porque no es súper complejo- pero que sí sea, en caso que se tenga que usar como último recurso al que echar mano en caso, para personas que sufran dificultades respiratorias por COVID- 19.”.
Fuente: Infoeme Olavarría. Fotos: En Línea Noticias.
LEÉ MÁS
Pringles: Padre e hijo crean prototipo de respirador casero
La colecta para el Hospital Sancholuz llegó al millón de pesos
Comentarios