Antes del 20 de mayo, el Gobierno Nacional debe fijar el segundo aumento por decreto que regirá para junio, julio y agosto para las jubilaciones y demás prestaciones sociales, de acuerdo a lo establecido en la ley de Emergencia que suspendió la aplicación de la fórmula de movilidad.
Al respecto este lunes el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero adelantó que “el aumento a jubilados se va empezar a trabajar y va a salir por decreto en junio”.
“Se está trabajando en el Gabinete económico, tiene muchísimas aristas y componentes. Para fines de mayo ya vamos a tener el número del aumento” dijo el funcionario.
Si bien aún no hay un porcentaje definido, en diálogo con radio La red, Cafiero confirmó que desde el gobierno emplearán la misma metodología utilizada en febrero pasado. En aquel momento la suba fue del 2,3% más una suma fija de $1.500.
Tras este aumento, el actual haber mínimo de los jubilados se ubica en $15.891,5 luego de que a fin del año pasado, a semanas de asumir, el presidente Alberto Fernández decidiera suspender la fórmula de actualización impuesta por el macrismo porque a su entender la gestión de Cambiemos “cambió un sistema de actualización que tenía una racionalidad económica absoluta”.
LEÉ MÁS
Padres separados: hijos podrán cambiar de casa una vez por semana
Comentarios