Hasta nuevo aviso, la Provincia de Buenos Aires dio este jueves marcha atrás con los sorteos de la Lotería Bonaerense, que habían sido exceptuados esta mañana y permanecían paralizados desde hace casi dos meses cuando comenzó la cuarentena por la pandemia.
Como había informado este diario digital, las agencias habían abierto tras ser autorizadas pero cerca de las 13 horas, tras una reunión con intendentes del Conurbano, el gobernador, Axel Kicillof resolvió cerrarlas por razones sanitarias y operativas.
Pasado el mediodía, la Lotería bonaerense publicó un comunicado urgente, donde informó que tras “realizar las consultas del caso con intendentes municipales, por razones sanitarias y operativas el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha decidido postergar su apertura hasta nuevo aviso”.
La decisión causaba malestar e incertidumbre en algunas agencias de Laprida, ya que se venían preparando y se habían tomado apuestas para la jornada de hoy. Las jugadas quedaron en el aire. Pero lo que causó malestar fue la movilización que implicó todo de gusto. tanto para empleados como clientes.
En diálogo con Oh Laprida, agencieros locales señalaron que hubo “una muy mala organización” de parte de Lotería de Provincia, en relación a como se les fue notificando las disposiciones para el funcionamiento de los locales. “Una tomada de pelo” calificó un agenciero local.
A primera hora de la mañana les avisaron que empezaban los sorteos a las 14, 17:30 y 21, por lo que empezaron a trabajar.
También el Instituto Provincial de Lotería y Casinos les había enviado hace días un protocolo sanitario a fin de preservar la salud y garantizar las condiciones de higiene y seguridad.
En nuestra ciudad, los locales habían reabierto con barreras sanitarias, solicitando distancia de al menos dos metros, y con los clientes esperando afuera del establecimiento.
¡URGENTE! pic.twitter.com/ogTsO7BYWZ
— Lotería BA (@LoteriaBA) May 14, 2020
El factor principal de la marcha atrás que se les fue comunicando pasado el mediodía, fue la concentración de clientes que se dio en algunos distritos grandes del Conurbano, según informó la agencia estatal Télam.
Por el momento, no se se dieron fechas respecto a cuando volverá a reactivarse la actividad.
LEÉ MÁS
El Municipio publicó el Decreto con las nuevas excepciones al aislamiento
Comentarios