La provincia de Buenos Aires, principal foco de circulación del coronavirus, junto a la capital, considera retroceder de fase de cuarentena, según detalló este lunes el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.
Kreplak, aseguró que el AMBA (área metropolitana de Buenos Aires) debería retroceder de fase volver “a lo esencial”, ante el aumento de casos, que se concentran en los barrios vulnerables.
“Hay que frenar, hay que ir a lo esencial, a que se mueva la población esencial nada más y que el resto se quede en sus casas”, dijo el viceministro bonaerense en declaraciones a El Destape.
La medida se está analizando y se aplicaría principalmente en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires, una de las zonas más populosas del país.
El gobernador Axel Kicillof, aseguró hoy que “si aparece el virus, hay que retroceder” y remarcó que en el interior del territorio bonaerense “se permiten muchísimas actividades económicas”. “Todavía no está tomada la decisión de volver de fase. Si suben los casos quiere decir que hay mayor circulación del virus”, dijo Kicillof.
“La regla simple es que cuanto mayor es la cantidad de contagios, mayores deben ser las restricciones. Si aparece el virus, hay que retroceder”, consideró.
Según publica Infobae, preocupa la situación en los barrios populares de Buenos Aires, tras una semana en la que uno de estos asentamientos, Villa Azul, permaneció aislado para evitar que el virus se expanda a las poblaciones vecinas, un objetivo que según el viceministro “se logró parcialmente”.
Ayer, el Ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollán, resaltó la necesidad de mantener la cuarentena para evitar que la pandemia alcance niveles vistos en países como Brasil, España e Italia. “Si se levanta en quince o veinte días empezamos a ver las imágenes de Nueva York, Italia y España, con cadáveres apilándose” aseguró Gollán.
LEÉ MÁS
Marchas en varios puntos del país por el fin de la cuarentena
“Si se levanta, en 15 días vamos a tener cadáveres apilándose
Comentarios