Desde la calle 9 de Julio hasta Mariano Moreno, el Municipio comenzó a realizar trabajos de poda, tendientes a despejar el arbolado en Laprida para aprovechar el potencial de las luminarias LED.
Esta mañana, al explicar los criterios de las tareas, la técnica Irene ‘Pachi’ Souto señaló que se han recibido varias inquietudes de vecinos de la cuadras pero la tarea es necesaria.
“Escuchamos las dudas, las inquietudes, y no tenemos problema en explicar las razones de la poda. Sabemos que suele provocar rechazo vernos con las motosierras, pero es necesario” señaló.
“Estamos buscando potenciar las luminarias que ya se pusieron, respetando lo máximo posible los árboles”.
Desarrollando los criterios de poda, indicó que “no se puede usar el mismo en todas las cuadras porque son diferentes en cuanto al tipo de cableado de luz eléctrica.
“En algunos sectores tenemos cables presamblados y en ese caso se evita muchísimo la poda porque en el medio de la copa se hace como un túnel que permite que los cables vayan por dentro sin necesidad de estropear la planta. Pero en otros lugares por el contrario tenemos lineas de baja y media y se complica mucho más, porque lamentablemente deben cortarse los arboles porque el corte de luz es inminente si las ramas lo tocan con viento y tormenta”.
Souto señaló que “el mayor problema son los árboles grandes porque tenemos una sombra fabulosa en el verano pero empiezan a tapar el cono de luz que irradian las columnas”. Además, sostuvo que por el largo de algunas ramas, “ha habido problemas con vehículos altos que transitan el pueblo”.
“Queremos que todos entiendan que el pueblo va cambiando, ha cambiado demasiado y los árboles que antiguamente estaban que eran de gran porte y empiezan a complicar la vida de la población. De apoco estamos cambiándolos por árboles de porte medio. La sombra quizás no sea tan importante pero requieren menos intervención”, señaló
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Juan Errobidart señaló “estamos abiertos a cualquier duda que pueda tener alguna persona en cuanto a la forma criterios que se usan para podar”.
“Siempre que iniciamos la temporada surgen cuestionamientos, pero el equipo se viene capacitando permanentemente y seguimos las recomendaciones en los organismos oficiales”, indicó.
“Todo este progreso que recibimos altera la vida de las plantas y tratamos de intervenir lo menos posible, pero es imposible no intervenir” señalaron desde el Municipio.
Comentarios