domingo 17 enero 2021
  • Portada
  • Locales
  • Policiales
  • Necrológicas
  • LO MÁS LEÍDO
  • La zona
  • Deportes
  • Clima
  • Portada
  • Locales
  • Policiales
  • Necrológicas
  • LO MÁS LEÍDO
  • La zona
  • Deportes
  • Clima
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Oh Laprida |  Coronavirus
|  lunes 6 julio 2020

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • WhatsApp
  • WhatsApp

El superdonante de plasma para pacientes con COVID

Tiene 27 años y contrajo el virus tras un viaje a Europa. Luego de su recuperación, los médicos le detectaron una cantidad de anticuerpos neutralizantes cuatro veces mayor que a otros donantes

El superdonante de plasma para pacientes con COVID

Facundo Ahumada, un catamarqueño, personal de la fuerza aérea argentina y fotógrafo, se transformó en un súperdador de plasma, una parte de la sangre que contiene anticuerpos y podría ser clave para controlar la pandemia.

Tiene 27 años y contrajo el virus tras un viaje a Europa, atravesando relativamente pocos síntomas el Covid-19.  “Es muy lindo saber que puedo salvarle la vida a alguien”, sostuvo en diálogo con Infobae.

El superdonante de plasma para pacientes con COVID

Ahumada ya donó más de dos litros, que serán administrados en ocho personas que forman parte de uno de los dos proyectos de investigación de este tipo que están desarrollando equipos de científicos argentinos.

Uno, encabezado por Fernando Polack, líder de la Fundación Infant, busca ser proporcionado durante las primeras 48 horas tras el contacto con el coronavirus; el otro, encabezado por Laura Bover, una científica argentina que trabaja en el M. D. Anderson Cancer Center en los Estados Unidos, busca ver si se pueden salvar pacientes en estado crítico.

Vive en Olivos, donde trabaja y aún mantiene el protocolo de distancia social con sus padres, que impidió que se contagiaran pese a convivir.
Vive en Olivos, donde trabaja y aún mantiene el protocolo de distancia social con sus padres, que impidió que se contagiaran pese a convivir.

Cada donación de plasma dura casi una hora y media. El proceso, denominado aféresis, permite separar el plasma de la sangre y devuelve glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas al torrente sanguíneo. “Es un tratamiento seguro y nada doloroso, salvo por el pinchazo inicial”, sostiene el joven.

El pasado 3 de julio, Facundo celebró su cumpleaños número 27 junto a sus padres. Hubo torta, vela, brindis pero, fundamentalmente, hubo abrazos. “Fue el mejor regalo. Si algo me enseñó todo esto es que hay que vivir la vida al máximo y no quedarse con las ganas de nada”.

Fuente. Infobae y elesquiu.com.

Temas argentinaCOVID19donacionhistoriaspaisplasma

COMPARTIR NOTA

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • WhatsApp
  • WhatsApp

NOTICIAS RELACIONADAS

El superdonante de plasma para pacientes con COVID
COVID19

El sábado tuvo 2 casos positivos y 4 recuperados

El superdonante de plasma para pacientes con COVID
COVID19

Laprida sumó 9 hisopados y 1 caso positivo de coronavirus

El superdonante de plasma para pacientes con COVID
La zona

Primer caso de reinfección por COVID-19 en Gonzales Chaves

El superdonante de plasma para pacientes con COVID
COVID19

Confirmaron 2 casos positivos en Laprida y descartaron 8

Comentarios

LO MÁS LEÍDO

  • Una vecina paró en la ruta y ayudó en un accidenteUna vecina paró en la ruta y ayudó en un accidente
  • Cuánto llovió en Laprida y cómo continuará el tiempoCuánto llovió en Laprida y cómo continuará el tiempo
  • Laprida sumó 9 hisopados y 1 caso positivo de coronavirusLaprida sumó 9 hisopados y 1 caso positivo de coronavirus
  • En la segunda quincena de marzo llega la VTV a LapridaEn la segunda quincena de marzo llega la VTV a Laprida
  • Ruta 3: un matrimonio despistó con su camionetaRuta 3: un matrimonio despistó con su camioneta

  • Locales
  • Deportes
  • La Región
  • Necrológicas
  • Política
  • Policiales
  • Archivo de noticias
  • Enviar mensaje
  • WhatsApp de Publicidad
  • Facebook

SEGUINOS EN

  • Enviar mensaje
  • WhatsApp de Publicidad
  • Facebook

© 2020 Oh Laprida El diario digital de la ciudad. WhatsApp 02284666446. Mail y publicidad: ohlaprida@gmail.com. Laprida, Buenos Aires (7414). Seguínos en Facebook.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Laprida
  • Policiales
  • Necrológicas
  • LO MÁS LEÍDO
  • La zona
  • Clima
  • Deportes
  • Publicidad en Oh Laprida
  • Mensajes
  • Archivo de noticias

© 2020 Oh Laprida El diario digital de la ciudad. WhatsApp 02284666446. Mail y publicidad: ohlaprida@gmail.com. Laprida, Buenos Aires (7414). Seguínos en Facebook.