Con el avance a la fase en Laprida, el comité de crisis transmitió a la comunidad “cuatro cuestiones básicas” de cuidado para evitar contagios de coronavirus.
El intendente Pablo Torres dijo que es una campaña que lanzó el Municipio focalizada en “cuatro cuestiones que ayudan a que cada persona evalúe por sí misma si está ingresando a una situación que es riesgosa o no”.
1) Interior – Exterior
Torres dijo que “cualquier actividad que se realiza en el interior de un ambiente, es más riesgosa que cualquiera que se realiza al aire libre”. Con menos riesgo, están el espacio público o “alguien que pasa cerca tuyo”, mientras que de mayor riesgo son considerados los lugares de trabajo o espacios comunes.
2) Tiempo de exposición
El Municipio informó que hay alto riesgo de contagio si se está más de 4 minutos hablando, y más aún sin protección. En tanto, menos de 4 minutos el riesgo disminuye. “Si me quedo mucho tiempo es más riesgoso que si me quedo pocos minutos” explico en conferencia de prensa, el intendente Torres.
3) Cantidad de personas
Como segundo punto, el Municipio informó que “las actividades con muchas personas son más riesgosas que las que se hacen con pocas personas”. Con mayor riesgo, se encuentran los eventos púbicos, fiestas o recitales que están prohibidos, mientras que presenta menos peligro una actividad con baja densidad de personas.
4) Espacio estrecho o espacio grande
Mayor riesgo presentan lugares cerrados, sin distanciamiento y con poca ventilación mientras que lugares con distanciamiento, ventilados y más amplios, son menos riesgosos, indicó el Ejecutivo.
El martes, Torres invitó a los vecinos a incorporar estas 4 cuestiones. “Creemos que nos permiten evaluar en pocos segundos si se está en una situación riesgosa o no”, señaló el intendente. “Estamos convencidos que nos hemos comportado muy bien, y tenemos que seguir haciéndolo mejor aún “.
Comentarios