Este lunes el Municipio anunció el fortalecimiento del programa de tenencia responsable de mascotas en Laprida, que depende ahora de la Secretaría de Seguridad.
Durante la rueda de prensa, la nueva coordinadora del programa, Camila Dries informó que “el sistema de chipeo de perros sigue funcionando” y afirmó que ya hay “más de 1500 perros chipeados en la ciudad”.
Explicó que “ahora el chip se realiza con las castraciones, es decir, cada perro que es castrado en este programa municipal se le coloca el chip”. Además, se chipean los perros cuyos dueños son infraccionados por distintos motivos que dicta la Ordenanza.
La coordinadora del programa también se refirió al estado de la antigua perrera, que ahora se conoce como refugio transitorio canino. Dries explicó que “los perros que tenemos allí reciben atención veterinaria continua, están todos vacunados y desparasitados como se debe”.
Además, aclaró que por ahora no pueden ingresar más perros al refugio, debido a que “está saturada la capacidad”. “Está además prohibido entrar sin autorización para llevarse animales”, indicó.
En relación a las adopciones de mascotas, Camila Dries señaló que se han reducido, debido a que la mayoría se vinculaba con Capital Federal. “Las adopciones que se estaban dando en Laprida eran un 95% en la ciudad de Buenos Aires, y ahora por la pandemia, no podemos trasladarlos animales” explicó.
Además, comunicó que el programa sigue abocado a la atención de emergencias, como morderdudas o perros atropellados, tomando llamados al 103 o al 2284531383, y las castraciones que “son gratuitas, tanto para hembras como machos y por ahora solo perros”.
El programa funciona a partir de ahora en la oficina de Seguridad, sobre calle Independencia, entre Mitre e Yrigoyen.
Comentarios