Después de la repercusión a nivel nacional, el Concejo Deliberante de Laprida tratará esta tarde la Contribución Especial que el Municipio busca establecer para productores agropecuarios y empresas, destinada a financiar el bono a empleados municipales.
A las 17:30 horas, se realizará la sesión de forma virtual y el tema se tratará sobre tablas, en el anteúltimo punto del Orden del Día.
Desde el Municipio, buscan establecer la tasa para productores con más de 400 hectáreas en Laprida y 8 empresas locales instaladas en la ciudad (tv por cable, eléctrica, gas, bancos, entre otras) que deberán pagar por única vez un monto de $35 por hectárea o por usuario declarado.
Con ello, el Ejecutivo busca recaudar un total de 7 millones de pesos que serán destinados al pago del bono estímulo por el trabajo en la pandemia a los 500 empleados municipales.
Un total de 300 empleados municipales recibirán un bono de $12000, y 200 trabajadores esenciales de las áreas municipales de Salud, Seguridad, Control Urbano, Ambiente, un pago estímulo de $17.000.
Desde el oficialismo, si el proyecto es aprobado esta tarde en el recinto, estiman que la tasa comience a cobrarse a productores y empresas a mediados de noviembre, para abonar ese mismo mes el bono al personal.
Asimismo, en la sesión el interbloque Juntos por el Cambio presentará la iniciativa para que el bono se financie con el aporte del aguinaldo de funcionarios y concejales.
Comentarios