En casas de Laprida y gran parte de la zona aparecieron ejemplares de una extraña avispa que despertó curiosidad en la noche del jueves. En varias viviendas, aparecieron en cantidad importante.
Desde la Dirección de Bromatología Municipal explicaron a Oh Laprida que se trata de “una avispa endoparasita de larvas de mariposas nocturnas que ha aparecido en varios pueblos”. La característica del insecto es que anda de noche, y el género es Ophion.
El director de Bromatología, Cristian Torres, explicó que el insecto no es venenoso aunque “pican si son molestados”
“Se alimenta de larvas de mariposa, como el Camoati, de larvas de bicho canasto y pican si son molestadas como un Camoati o avispa común. No son venenosas pero si una persona es alérgica a las abejas o avispas producen el mismo efecto” explicó a este diario digital el veterinario.
Consultado acerca de la posibilidad de fumigar para combatir esta plaga en Laprida, Torres indicó que más cerca del verano se analizará alguna posibilidad.
“No estamos fumigando por los problemas respiratorios que producen los venenos en las personas con Covid. Sí lo pueden hacer particularmente los que no tengan problemas respiratorios”, dijo.
“Veremos más cerca del verano como procederemos” cerró el titular de Bromatología.

Además de en nuestra ciudad, la aparición de la avispa llamó la atención en el partido de General La Madrid, Coronel Pringles, Punta Alta, Bahía Blanca y otras tantas localidades de la región.
Comentarios