En el Día Internacional contra la Violencia de Género, el Municipio presentó la nueva formación en géneros y diversidades que se dictará en Laprida, dentro del convenio firmado con la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Por videoconferencia, participaron el intendente Pablo Torres, la directora de Educación Carolina Vega, el secretario de Gobierno Nicolás Di Filippo, la directora de Equidad y Promoción de Derechos, Matilde Becker, y por la Facultad, su decana, Andrea Varela, y la secretaria de Géneros Delfina García Larocca.
Torres destacó que esta capacitación apuntará a “poner en agenda cuestiones de género y que se instale en el debate público de la comunidad” de Laprida. El intendente mencionó que se busca formar en el tema a “agentes municipales, policía, personal de salud, de instituciones”, lo que “va a impactar de manera directa en como abordamos y analizamos la temática”.
La directora de Equidad, Matilde Becker, destacó que “esta diplomatura la trabajamos teniendo en cuenta dos factores fundamentales, uno la prevención y el otro el abordaje integral y territorial”. Becker señaló que se busca “a través de la trasmisión de los conocimientos” ir logrando “vivir en una sociedad más libre, justa y sin violencias”.
Por su parte, la decana de la Facultad de Periodismo resaltó que falta “una profunda transformación cultural y transformar nuestras prácticas cotidianas”. “Celebramos esta iniciativa, necesitamos una sociedad libre, igualitaria, más democrática” agregó.
Esta formación de un año de duración, empezará el año que viene en nuestra ciudad, y otorgará a los cursantes el título de Operador Social de Géneros y Diversidades. La inscripción comenzará este jueves 26, a través del sitio web de la Municipalidad, habiendo tiempo hasta febrero para anotarse.
Desde el Municipio, resaltaron que la extensión universitaria formará también parte del programa Laprida Ambiental y Sostenible, buscando que “la comunidad comience a adoptar la perspectiva de género en su vida cotidiana”.
Comentarios