A partir de este 1 de diciembre y hasta el 4 de abril del 2021 se extenderá la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires, luego del año más complicado de la historia para el turismo por la pandemia.
Este fin de semana será una muestra de lo que se verá en la temporada, debido a que es extra largo y el nivel de reservas es importante, tanto en la costa como en la zona de sierras.
Para Laprida y cada municipio regirán los propios protocolos pero para todos será obligatorio gestionar el permiso de viaje y de ingreso a través de del sitio web https://www.argentina.gob.ar/verano o desde la App Cuidar, la misma que se utilizó durante la cuarentena.

Para ir a las sierras y para ir a las playas provinciales, el protocolo es totalmente diferente, como también el nivel de reservas.
Mario Wisner, referente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, y Afines de Tandil, aseguró que las expectativas son muchas por todo el tiempo que llevan sin poder trabajar. “No creemos que sea una temporada colmada de gente, porque la demanda no es muy grande, pero será mejor de lo que se vivió hasta ahora”, dijo al diario El Eco.

La ciudad preferida por los argentinos para pasar el verano seguirá siendo Mar del Plata., según el nivel de reservas que se anuncian los distintos sectores,
Uno de los municipios con protocolos más estrictos en la costa es Villa Gesell, que a diferencia de Mar del Plata, por ejemplo, tendrá una web para autorizar el ingreso a playas (en caso que estén saturadas) y no permitirá la apertura de boliches al aire libre.

En Sierra de la Ventana, también hay expectativa. “Esperamos la llegada de turistas pero también esperamos que sean responsables y se cuiden por ellos y por los demás”, dijo el empresario hotelero Fernando Alonso.
En Pinamar, debido a que el sistema sanitario colapsó en los meses más duros de la pandemia, solicitarán para el ingreso una declaración jurada, además del permiso de la App Cuidar.
En todo los casos, los permisos se pueden solicitar hasta el 15 de diciembre, por grupo familiar o por auto para ingresar a las distintas ciudades, sin tiempo de anticipación. Luego, habrá que gestionarlos cinco días antes del viaje. (NA).
Comentarios