sábado 16 enero 2021
  • Portada
  • Locales
  • Policiales
  • Necrológicas
  • LO MÁS LEÍDO
  • La zona
  • Deportes
  • Clima
  • Portada
  • Locales
  • Policiales
  • Necrológicas
  • LO MÁS LEÍDO
  • La zona
  • Deportes
  • Clima
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Oh Laprida |  Clima
|  martes 8 diciembre 2020

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • WhatsApp
  • WhatsApp

Por primera vez en 800 años se verá la "estrella de Belén" en Navidad

Se trata en realidad de la alineación de Júpiter y Saturno que generará por unos días un gran brillo como el mencionado en la tradición cristiana.

Por primera vez en 800 años se verá la "estrella de Belén"

Como no podía ser de otra manera, el año 2020 se quiere despedir a lo grande: con un fenómeno astronómico. La denominada “estrella de Belén” es uno de los símbolos más representativos de la Navidad. Se volverá a ver por primera vez en 800 años.

Según el astrónomo Patrick Hartigan de la Rice University (Texas), a partir del 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno, se producirá un fenómeno astronómico que sucede en contadas ocasiones.

Según distintas teorías, podría ser la explicación científica del astro extremadamente brillante que, según las sagradas escrituras del cristianismo, vieron los tres Reyes Magos y que los guió hasta el portal de Belén.

“Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que se verán los planetas entre sí”, explicó Hartigan.

“Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226 para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno”, añadió.

Júpiter y Saturno se han estado acercando desde el verano. Del 16 al 25 de diciembre, los dos estarán separados por menos del diámetro de una Luna llena.

Según el especialista, “en la noche de mayor aproximación, el 21 de diciembre, se verán como un planeta doble , separados solo por una quinta parte del diámetro de la luna llena”.

Los especialistas recuerdan que este espectáculo no se volverá a ver hasta 2080 y recomiendan emplear un telescopio para poder apreciarlo al máximo.

Fuente: Perfil.

Temas astronomíacieloespectáculo en el cieloestrellaobservacion

COMPARTIR NOTA

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • WhatsApp
  • WhatsApp

NOTICIAS RELACIONADAS

Por primera vez en 800 años se verá la "estrella de Belén"
Fotogalería

El impresionante atardecer que se vio en el cielo lapridense

Por primera vez en 800 años se verá la "estrella de Belén"
Luna

Se viene la última superluna de 2020

Por primera vez en 800 años se verá la "estrella de Belén"
Video

Espectáculo en el cielo: así se vio la superluna desde Laprida

Por primera vez en 800 años se verá la "estrella de Belén"
Clima

FOTOS Así se vio la superluna de abril en Laprida

Comentarios

LO MÁS LEÍDO

  • Ruta 3: un matrimonio despistó con su camionetaRuta 3: un matrimonio despistó con su camioneta
  • En la segunda quincena de marzo llega la VTV a LapridaEn la segunda quincena de marzo llega la VTV a Laprida
  • Cuánto llovió en Laprida y cómo continuará el tiempoCuánto llovió en Laprida y cómo continuará el tiempo
  • Una vecina paró en la ruta y ayudó en un accidenteUna vecina paró en la ruta y ayudó en un accidente
  • Vacunan desde el lunes a los pacientes de riesgoVacunan desde el lunes a los pacientes de riesgo

  • Locales
  • Deportes
  • La Región
  • Necrológicas
  • Política
  • Policiales
  • Archivo de noticias
  • Enviar mensaje
  • WhatsApp de Publicidad
  • Facebook

SEGUINOS EN

  • Enviar mensaje
  • WhatsApp de Publicidad
  • Facebook

© 2020 Oh Laprida El diario digital de la ciudad. WhatsApp 02284666446. Mail y publicidad: ohlaprida@gmail.com. Laprida, Buenos Aires (7414). Seguínos en Facebook.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Laprida
  • Policiales
  • Necrológicas
  • LO MÁS LEÍDO
  • La zona
  • Clima
  • Deportes
  • Publicidad en Oh Laprida
  • Mensajes
  • Archivo de noticias

© 2020 Oh Laprida El diario digital de la ciudad. WhatsApp 02284666446. Mail y publicidad: ohlaprida@gmail.com. Laprida, Buenos Aires (7414). Seguínos en Facebook.