La empresa Coopelectric que distribuye la energía en Olavarría informó ante la Justicia que el domingo, cerca de las 14, se reportó un corte general en la zona del Hospital Oncológico donde estaban almacenadas las 400 dosis de la vacuna Sputnik .
El dato fue aportado en la investigación por la pérdida de la cadena de frío de 400 las vacunas contra el coronavirus, que generó polémica en la vecina ciudad.
Según informó la agencia Télam, para los investigadores no es un elemento que por sí solo permita arribar a alguna conclusión y no habilita a desechar ninguna de las hipótesis en las que se viene trabajando.
La denuncia que dio origen a la investigación judicial fue radicada el lunes pasado por la directora del Hospital Oncológico ante la Fiscalía N° 10 de Olavarría, luego de detectar que el freezer que debía permanecer en una temperatura de entre -18° y -40° para preservar las vacunas, arrojaba una marca de 26 grados.
Días atrás, el fiscal general del Departamento judicial de Azul Marcelo Sobrino había explicado que “se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado”.
Allí, adelantó que se realizarían pericias técnicas “respecto del freezer” y se analizarían las cámaras de seguridad para ver si se manipuló y “ver quién ingresó al lugar el fin de semana”.
Comentarios