Finalmente, el Municipio anunció este martes que Laprida no acatará las restricciones horarias que resolvió la Provincia de Buenos Aires para los municipios que están en fase 4.
En conferencia de prensa, comunicaron esta mañana que “se va adherir al decreto provincial en forma parcial en virtud del informe que viene haciendo el comité de la evolución de los casos de Covid en Laprida”. De esta forma, “el horario va a quedar como venia funcionando habitualmente, con la posibilidad de que los locales nocturnos trabajen” hasta las 5.30 de la madrugada.
Por otra parte, anunciaron que “sí siguen vigentes las restricciones para las fiestas clandestinas y los encuentros multitudinarios” y habrá multas para los organizadores.
Los anuncios los dieron el secretario de Servicios Públicos, Juan Errobidart, el Director del Hospital Sancholuz, Fernando Andreatta y el concejal Marcos Larsen en el Salón Dorado.
Errobidart señaló que “desde diciembre venimos con la misma evolución de casos, por lo que se decidió adherir al decreto provincial sin las restricción horaria. Sí siguen vigentes las restricciones para las fiestas clandestinas y encuentros multitudinarios”, apuntó.
En este sentido, el funcionario municipal aseguró que “se van a profundizar los controles” de protocolos en los comercios y en los espacios abiertos que están autorizados.
Asimismo, anunciaron que habrá multas para las fiestas clandestinas, tal cual dictó la resolución del gobierno bonaerense. Para eso, se anunció el teléfono 911 donde se podrán denunciar estos encuentros las 24 horas. “Son denuncias que salen a la orbita provincial por lo que pueden traer complicaciones y montos altos para los propietarios de los lugares donde se organicen”, aseguraron.
Respecto al horario, Larsen argumentó que no se va a modificar por que “es un tema que no nos ha traído inconvenientes, ya que no se reportaron casos positivos en las fiestas del 24 de diciembre, ni en el baile de egresados”.
“Priorizamos que el comercio pueda seguir trabajando. La peatonal ha dado buenos resultados y el balneario también, así que creemos que si sacamos esos lugares, nos juega en contra y la gente se va a reunir en un lugar cerrado” aseguró.
Comentarios