Durante su discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, el intendente Pablo Torres se refirió a las medidas del Municipio en la pandemia y dijo que “en apenas 3 meses de gobierno estuvimos preparados”, cuando “no sabíamos lo que nos iba a a tocar abordar” por el coronavirus.
En su alocución de 45 minutos anoche, en una sesión sin público, Torres sostuvo “debemos estar satisfechos porque estuvimos a la altura de las circunstancias”.
Dijo que el año pasado Laprida destinó al sistema de Salud 26 millones 698 mil pesos para atender la emergencia sanitaria y “el Municipio no dejó de hacer, pese a lo terrible del brote que nos tocó vivir” .
También se refirió a las personas fallecidas y pidió durante su discurso un minuto de silencio para recordar a los lapridenses que murieron por Covid.
“Logramos duplicar las camas de Terapia Intensiva. Fue un gran acierto porque llegamos a tener 3 pacientes en el peor momento de la pandemia requiriendo de respirador, así que nuestro esquema de salud pudo soportar los momentos más duros del 2020” dijo Torres.
“Hicimos una inversión de 19 millones de pesos sólo en material descartable”. “Invertimos en salud para la pandemia 26 millones y ahora estamos vacunando pese al desánimo que nos quisieron imponer” agregó.
Agradeció también a los trabajadores municipales “que se pusieron la pandemia al hombro en el 2020”. Citó los acuerdos con el Sindicato, el bono Covid-19 del año pasado con un plus al personal esencial, y los empleados que se reubicaron en otras áreas.
“Podemos decir que estamos orgullosos de lo que pudimos hacer durante la pandemia, creo que todas y todos los lapridenses deben estarlo” señaló el mandatario.
“El Comité de Crisis trabajó sin ningún tipo de distinción, política, partidaria o religiosa”. “Fueron momentos muy duros donde hubo que tomar decisiones muchas veces desagradables. Pero el Comité trabajo seriamente y codo a codo” agregó el intendente.
Entre las obras que se hicieron, Torres citó la inauguración del parque lineal cerca de la estación, la bicisenda que va al balneario, 28 cuadras de cloacas, las 9 viviendas para policías, y 8 viviendas del Plan Compartir “que estamos a punto de entregar con familias que hicieron un aporte económico”.
“Ya tenemos en ejecución la sala de Atención Primaria en el barrio abuelas de plaza de mayo, y la etapa uno y dos de la nueva residencia estudiantil de la Escuela Agraria y una extensión de gas en 5 cuadras” agregó.
En otro pasaje, Torres agradeció a “la Provincia que nos asistió en todo momento, especialmente cuando se cayó la coparticipación a la mitad. Nos proveyó material tecnológico. Nos envió el avión sanitario cuando vecinos de Laprida debían ser derivados a centros de mayor complejidad” .
Destacó 38 millones de ayuda provincial y créditos a tasa cero por 10 millones de pesos “que comenzaremos a pagar en enero de 2022”. Además, 3 millones 500 mil pesos “que se distribuyeron en emprendimientos gastronómicos e instituciones para cultura y turismo” en Laprida.
Sobre el cierre, tras citar proyectos de obras y anuncios en distintas áreas para el corriente año, el intendente le pidió a los concejales “hacer un doble esfuerzo” y no “buscar el rédito político en este año electoral”.
“Es un año que será doblemente difícil para los concejales, primero porque tenemos elecciones, pero también porque sobrevive la pandemia, lo que los obligará a hacer un doble esfuerzo para estar al servicio de los intereses del pueblo de Laprida. Los aliento a hacer ese doble esfuerzo”, dijo Torres.
Comentarios