El presidente Alberto Fernández anunció este sábado una nueva etapa de la cuarentena obligatoria que se prorrogará hasta el 7 de junio inclusive en todo el país. Fernández dijo que el crecimiento de casos registrado en los últimos días fue decisivo a la hora de decidirlo.
Anunció desde Olivos junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta que “los casos crecieron desmedidamente en los barrios populares” de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, y subrayó “desde el Estado no vamos a escatimar esfuerzos”.
“El virus está circulando por las calles” dijo Fernández, argumentando con una serie de gráficos.
Dijo a los argentinos “estamos haciendo las cosas bien y les doy las gracias, pero falta mucho por delante”.
“Vamos a aumentar la cantidad de test”, anticipó el Presidente y agregó: “Los casos van a subir porque ahora hemos detectado dónde está el virus. Lo tenemos claro y por eso nos es más fácil encontrarlo, entonces los testeos son muchos y los estamos haciendo donde está el virus”.
En una postura defensiva de la cuarentena, vigente desde el pasado 20 de marzo, Fernández enfatizó que “hemos obtenido resultados interesantes, no sólo porque garantizamos la atención sanitaria para quien lo necesite, sino que los resultados son interesantes en todo el país”.
También adelantó que “la cuarentena va a durar lo que tenga que durar para que los argentinos estén sanos y no se mueran” y dijo que “lo demás son debates estériles”.
Resaltó que actualmente el país tiene una incidencia de 24,3 contagios por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa de mortalidad es de 9,8 por cada 100 mil habitantes. La tasa de duplicación de casos en el país, exceptuando AMBA, es de 33,7 días. Si se tiene en cuenta la región metropolitana esto se reduce a 13,4 días.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof anunció que no va a volver la construcción en el conurbano, que la aplicación “Cuidar” será obligatoria para los trabajadores esenciales y que implementarán más controles en los transportes interjurisdiccionales.
LEÉ MÁS
Detectan “inmunidad comunitaria” ante el avance del Covid-19
Comentarios