El Municipio negó que se produzca un desabastecimiento en Laprida por la prohibición de ingresar a la ciudad que rige para los proveedores de Olavarría. La medida se decidió por el aumento de casos de Covid-19 en el distrito vecino.
A pocas horas de que entre en vigencia, el intendente Pablo Torres dijo que será sólo por 7 días “hasta que se aclare un poco la situación de Olavarría”. En este marco, el intendente descartó el lunes que se produzca un desabastecimiento en los comercios locales.
“Sabemos que por 7 días que no entren proveedores de Olavarría exclusivamente no va a generarse un desabastecimiento porque podrán seguir llegando a Laprida proveedores de La Madrid, Tandil, Coronel Suárez, etcétera”, aseguró Torres.
El jefe comunal explicó: “estos 7 días nos sirven en primer lugar para que se aclare un poco la situación en Olavarría. Porque si Olavarría logra determinar el nexo epidemiológico de los contagiados, es posible que podamos flexibilizar estas medidas”.
En segundo lugar, consideró que esta semana le servirá al Municipio para “afinar el tema del centro de transbordo”, y poder preparar más la planta de descargo de mercaderías ubicada en el Polideportivo Municipal.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Daniel Bayones, aclaró que los únicos proveedores de Olavarría que podrán descargar mercadería en Laprida serán los de medicamentos. En ese caso se usará el Polideportivo.
“No permitiremos tampoco que la combi ingrese y recorra las farmacias de Laprida” aclaró Bayones. Dijo que en ese caso “va a ser en el centro de transbordo, con cuidado y todas las medidas sanitarias acordes. El lunes lo hemos probado al sistema y funciona bien”.
Comentarios