Fue un verano “movido” para los guardavidas del balneario El Paraíso. Además de situaciones en el agua, atendieron situaciones de emergencia que se dieron en los fogones y alrededor de las sombrillas del complejo.
“Hemos tenido días con hasta 15 intervenciones” cuentan a Oh Laprida los bañeros “Chapa” Hatrick y Sebastián Arias.
Desde el 18 de diciembre cuando arrancó la temporada, prestaron ayuda en diversas situaciones que se dieron tanto dentro como fuera del agua, como desmayos, y asistencia a niños.
Durante la semana, son cuatro, mientras que el fin de semana hay seis guardavidas en el balneario. El grupo completo lo integran Jonatan Pérez, José Bernadaz, Sebastián Arias, Chapa Hatrick, Agustín Hatrick, Manuel Alacid, Santiago Colantonio, Jesica Flores y Aldana Dell Orso.
“Nos ha pasado que se descompuso algún adulto, o algún niño con golpes o quemaduras y bueno la primera asistencia es la nuestra, más que nada por ahí de lunes a jueves que son días donde no contamos con enfermeras y la ambulancia” relató Hatrick.
Además, durante la temporada de verano pudieron socorrer a personas que padecen epilepsia y a menores que se han golpeado con la pileta.
“Hemos tenido situaciones donde tuvimos que entrar con las tablas a la isla, para asistir personas que recién terminar de almorzar o merendar, y al meterse se descompensaban” contó Hatrick.
“También tenemos muchas intervenciones los fines de semana con el tema de nenes perdidos. Muchas veces la familia se queda tranquila porque están los guardavidas, y por mas que tengamos un guardavidas en la pileta chiquita, quizás ese nene hace mas de 100 metros caminando solo por el borde de la pileta”, relató Chapa Hatrick.
Señalan que “hay días donde hay 3 o 4 nenes perdidos, por eso la gente puede escuchar los silbatazos”.
“Parece que somos muchos pero en realidad, hay veces que estamos a full” agrega Sebastián Arias. “Hay muchos nenes chiquitos que por ahí los padres no le prestan tanta atención, entonces por ahí hacemos hincapié en eso”.
Explicaron que no depende de la cantidad de gente, ya que en días lluviosos y con poca concurrencia al balneario, hubo eventuales para atender.
También la ola de calor ha provocado inconvenientes. “Hubo personas al las que se le bajó la presión y se han desmayado. En eso coordinamos y nos vamos comunicando. Trabajamos bastante bien y hemos podido aprender el trabajo en grupo” relató Hatrick.
Entre ellos, se comunican por handy. “Trabajamos bastante cómodos este año, por la cantidad de guardavidas que somos. Ha habido situaciones de gente que viene a veranear y de Laprida” explicaron.
“Nos ha pasado que uno esta haciendo un rescate, y otra personas se golpeó la cabeza en la pileta. Entonces son dos cuestiones simultáneas donde pudimos actuar bien”.
Protocolo
Respecto al protocolo de banderas que había anunciado el Municipio por la pandemia Covid-19, los guardavidas señalan que “es muy difícil que la gente no se meta porque vea que el color de la bandera está en rojo”.
“Como lo hemos hablado toda la temporada, depende de cada uno y de ver un sector menos concurrido” opinó Chapa Hatrick.
Dijeron que el mayor cambio de banderas se dio los fines de semana de las fiestas de Fin de Año, por el flujo de gente que se acercó de El Paraíso. “Tuvimos un sábado y domingo donde casi estuvo prácticamente todo completo con bandera roja porque teníamos casi en proporción una 700 personas adentro” explicó Hatrick.
“Nosotros señalizamos el ingreso de gente, y cuando lo vemos muy colmado, cambiamos la bandera” agregó el bañero.
Desde el equipo de guardavidas señalaron que durante este verano han podido trabajar “bastante cómodos” y las situaciones que se dieron pudieron ser resultas sin complicaciones. “La verdad que tenemos un muy buen grupo de trabajo” relataron.
Comentarios