En conferencia de prensa, el comité de crisis anunció esta mañana la habilitación de fiestas de hasta 200 personas y del baile de egresados de la Escuela Secundaria Nº1, que se realizará bajo un protocolo por la pandemia.
Según se informó, el evento finalmente se desarrollará el miércoles 23 en el Polideportivo Municipal, un lugar que fue elegido “porque tiene un perímetro, y los limites están demarcados”, dijo el concejal marcos Larsen en la rueda de prensa.
Se explicó que el ingreso al evento “va a ser con entrada anticipada, y la entrada va a ser controlada”; Podrán concurrir únicamente invitados de los egresados, y se esperan más de 200 personas.
Al argumentar la autorización, el concejal Larsen señaló que el baile “tiene una connotación diferente. Se trata del mayor evento social que tiene el pueblo”. “Creemos que serán un poco más de 200, pero sería en este caso la única excepción.”
“Son cerca de 60 o 70 egresados, pero se hace en un predio grande como es el Polideportivo y se tomaran todos los recaudos de distanciamiento. Los protocolos ya fueron retirados para que los padres los firmen“ dijo Larsen.
A diferencia de otros años, el evento, será sólo “para las familias de los egresados, y cada chico tiene un limite de tarjetas para vender de forma anticipada”.
En relación al protocolo por el Covid-19, el director del Hospital, Fernando Andreatta dijo que “por más que sea un baile, no es aconsejable no tener distanciamiento y no usar barbijo”
“Apelamos a que todos aquellos concurrentes los bailes, que en su mayoría son jóvenes, tengan los cuidados necesarios, como no compartir vasos, bailar a una distancia mas de un metro si se puede” dijo el médico del Municipio.
Respecto a la seguridad, se indicó que se va a coordinar un control con la secretaria de Seguridad . “La organización contratará el personal de seguridad, pero la entrada va a ser controlada y no puede venir gente de afuera” dijo Larsen-
Al autorizar el baile, pidieron “responsabilidad” a los que concurran y “y que al otro día no vayan visitar a un abuelo”.
“Tengan todos los cuidados porque el comité de crisis tuvo la buena predisposición, porque se dio en un contexto extraordinario, donde por la pandemia los estudiantes no tuvieron prácticamente nada durante todo el año”.
Comentarios